El INDEC informó que en noviembre la inflación de la Patagonia subió al 3,3% y por segundo mes consecutivo fue la más elevada del país, ya que el promedio nacional del mes pasado se ubicó en el 2,4%. La diferencia fue de casi un punto porcentual y marcó una brecha muy preocupante.
Los precios que más aumentaron el mes pasado en las provincias patagónicas fueron 8,1% en los alquileres y servicios públicos (agua, electricidad y gas); el 4,7% en la educación privada; y el 4,5% en las bebidas alcohólicas y cigarrillos.
En el promedio nacional lo que más subió fue la educación privada con el 5,1%; 4,5% en alquileres y servicios; y el 4% en los cigarrillos y bebidas con alcohol.
A lo largo de los primeros once meses del 2024 los precios subieron en Patagonia el 118,9% y los que más crecieron fueron los alquileres y servicios públicos con el 250,6%; la educación privada con el 214,9%; y la telefonía celular e internet con el 179,3%.
A nivel nacional evolucionaron el 112% en once meses con subas del 230,7% en alquileres y servicios; 172,7% en comunicación; y 163,6% en educación privada.