Eduardo Molina, presidente del Colegio Profesional de Farmacéuticos en Chubut, habló en la radio LU4 Patagonia Argentina acerca de la nueva medida tomada por el Gobierno Nacional, la cual afirma que a partir del 1 de enero de 2025, las recetas de prescripción de medicamentos emitidas por profesionales de la salud sólo serán válidas en su versión electrónica, por lo que las farmacias ya no podrán aceptar las confeccionadas en papel, según una resolución del Ministerio de Salud de la Nación.
Sobre las recetas electrónicas, Molina aclaró que PAMI las utiliza desde hace varios años y que su sistema electrónico es muy fácil de usar. «El paciente llega a la farmacia, baja la receta prescripta por el médico que está en la nube y nosotros la dispensamos al paciente sin ningún tipo de problema. Lo único que tiene que traer es su número de documento y su credencial».
En cuanto a cómo se aplicaría esta modificación en Chubut, el presidente aclaró que «en la provincia del Chubut se seguirán aceptando ambas recetas, electrónicas y en papel, por una ley provincial que salió este año».
Asimismo, se refirió a la desregulación de ventas de medicamentos de venta libre y permitir que sean exhibidos directamente desde las góndolas de las farmacias y en los kioscos.
«Cuando vemos que hay un manejo sanitario por parte de Economía no nos gusta. Nosotros somos agentes de salud y pretendemos que el medicamento sea de uso racional y que estén al alcance de todos. No pensamos que el medicamento es un bien de consumo» aseguró.
Agregó que «la Ley de Farmacia se sancionó hace 2 o 3 años y ya fue promulgada. Todas las provincias principales como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Río Negro y Chubut tienen Ley de Farmacia e impide la venta de medicamentos fuera de la misma».
Molina advirtió que cuando la venta desregularizada de medicamentos estuvo vigente en los años 2000, trajo consecuencias como «problemas de contrabando y falsificación».
«El hecho mercantil de tratar de meter los medicamentos en los supermercados, en los kioscos y en las calles es un hecho aberrante y puede llegar a traer consecuencias muy graves» aseveró.