El Gobierno anunció a través de la Resolución 9/2024 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, publicada en el Boletín Oficial, que a partir de mayo el Salario Mínimo, Vital y Móvil será de 234 mil pesos. Este incremento se produce después de que las negociaciones con sindicalistas y empresarios fracasaran.
Anteriormente, en abril, el Salario Mínimo se situaba en 221.052 pesos, ascendiendo desde los 202.800 de marzo. Con esta última resolución, la cifra asciende a 234.315,12 pesos.
El incremento representa un paso significativo, dado que el Salario Mínimo, Vital y Móvil había recibido un ajuste del 50% en los últimos cuatro meses, mientras que la inflación acumulada durante ese período fue del 107%.
La presidenta alterna del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, Maria Liliana Acosta de Archimbal, se vio en la obligación de emitir un laudo para fijar los nuevos números del salario básico, dado que no se alcanzó un acuerdo en las reuniones con los representantes de los sindicatos y de las empresas.