Con el objetivo de prevenir complicaciones graves y reducir el impacto de la gripe, el Ministerio de Salud de la Nación ha iniciado la campaña de vacunación antigripal en todo el territorio argentino. La vacunación se dirige especialmente a grupos de riesgo, con el propósito de evitar hospitalizaciones, secuelas y pérdidas de vidas debido a la infección por el virus influenza.
Las vacunas están disponibles de forma gratuita en todos los vacunatorios del país, cubriendo a los siguientes grupos prioritarios:
Personal de salud.
Personas de 9 a 64 años con factores de riesgo.
Personas de 65 años o más.
Niños de 6 a 24 meses y de 2 a 8 años con factores de riesgo.
Mujeres embarazadas en cualquier etapa de gestación.
Mujeres puérperas, hasta 10 días después del parto.
Entre los factores de riesgo se incluyen condiciones como obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas o respiratorias crónicas, inmunodeficiencias, enfermedades oncohematológicas, trasplantes y personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros.
Es importante destacar que la vacuna es gratuita y no requiere orden médica, pudiendo administrarse junto con otras vacunas del Calendario Nacional. Se aconseja a todos los ciudadanos que asistan a los centros de vacunación llevar consigo su carnet de vacunación y el de sus hijos para su registro adecuado por parte del personal de salud.
El Ministerio de Salud enfatiza la importancia de vacunarse antes del invierno, cuando la circulación del virus suele ser más intensa. Sin embargo, la vacunación continuará según el panorama epidemiológico nacional, regional y local.
La gripe es una enfermedad viral respiratoria altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves, especialmente en grupos vulnerables. Vacunarse es una medida efectiva para protegerse a uno mismo y a la comunidad contra esta enfermedad.