La Iglesia Católica, a través de la Comisión Nacional de Justicia y Paz (CNJP), lanzó un comunicado en el que expresa su preocupación por la situación económica y social que atraviesa Argentina. En este duro comunicado, la CNJP, un organismo de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), alerta sobre las consecuencias del ajuste implementado por el Gobierno, el cual ha afectado la subsistencia de miles de personas y ha generado un clima de alta fractura social en el país.
El comunicado hace referencia a una serie de cifras económicas negativas que reflejan la grave situación que enfrenta la población. Entre ellas se destacan el aumento del desempleo, la caída de los salarios y jubilaciones, así como la destrucción de puestos de trabajo en sectores clave de la economía, como la construcción y el comercio.
La CNJP también señala la falta de políticas públicas efectivas para abordar las necesidades básicas de la población, como el acceso a la educación, la salud y la alimentación. En este sentido, destaca la situación crítica en los comedores populares, donde cada vez más personas acuden en busca de alimentos, pero la provisión es insuficiente.
En cuanto al clima social, el comunicado hace referencia a una polarización creciente y una agresividad social exacerbada, especialmente en las redes sociales, donde se observan expresiones de «alegría» frente a situaciones de despidos y crisis económica.
La CNJP también expresa su preocupación por la calidad institucional y la falta de consenso político en la implementación de medidas económicas. Insta a un diálogo constructivo que promueva el bien común y la justicia social, y reitera su compromiso de trabajar por una Argentina inclusiva, próspera y en paz.