El Boletín Oficial publicó una reglamentación que transformará la forma en que se efectúan los pagos con tarjetas de débito, crédito o prepagas en Argentina. Esta medida, impulsada desde la Secretaría de Comercio, busca mitigar los riesgos de fraude y estafa asociados al manejo de las tarjetas durante las transacciones comerciales.
La resolución, coordinada por Fernando Blanco Muiño, subsecretario de Defensa al Consumidor y Lealtad Comercial, exime a los compradores de la obligación de presentar su documento de identidad al momento de realizar una compra. En cambio, establece que los comercios deben contar con terminales inalámbricas para procesar las transacciones, permitiendo al consumidor pasar o apoyar su tarjeta, especialmente en el caso de las tarjetas de tecnología contactless. Esta medida asegura que el comerciante nunca tenga acceso al DNI ni a la tarjeta del comprador.
El objetivo principal es generar mayor seguridad para los consumidores, considerando que en 2023 se reportaron más de 7000 denuncias por fraudes y copias de datos en la Secretaría de Defensa del Consumidor. Se estima que el plazo de adecuación para la implementación de terminales inalámbricas será de entre 90 y 180 días, aunque no hay impedimentos tecnológicos para su implementación. En caso necesario, el titular de la tarjeta también podrá acercarse al dispositivo de pago para realizar la transacción.