La policía de la ciudad de Buenos Aires valló ayer a la noche los dos edificios de la Agencia Nacional de noticias y publicidad Télam, para evitar el ingreso de los trabajadores y el masivo abrazo que se iba a realizar hoy.
Los dirigentes de SiPreBA, alertados de esta situación por trabajadores de la agencia que estaban en sus puestos de trabajo , se acercaron para garantizar el resguardo del patrimonio público.
Junto con el vallado del edificio, se hizo caer la página de la Agencia, una de las más vistas de la Argentina.
Los gremios de prensa, FATPREN y SiPreBA aseguraron que » vamos a hacer todo lo que sea necesario para defender a la Agencia Nacional de Noticias y Publicidad y a quienes trabajan en ella y garantizan diariamente el derecho a la comunicación y el derecho a la información en una sociedad. También a cada uno de los medios públicos y a todas las empresas estatales.
Vamos a defender a Télam, rechazamos la dispensa anunciada y toda política que intente silenciar a la agencia de noticias.
Frente a lo anunciado por el interventor, informamos que la Comisión Gremial Interna y los dirigentes del Sindicato están presentes en el edificio de Bolívar 531″, comunicaron.
El interventor de la Agencia, Diego Chaher, notificó ayer alpersonal que «se encuentra dispensado de prestar su débito laboral por el plazo de siete (7) días con goce de haberes a partir de las 23:59 horas del Domingo 3 de marzo del corriente».
En su discurso de apertura del período de sesiones el presidente Javier Milei anunció el cierre de la Agencia que, como fue creada por ley, para cerrarla también se debería recurrir a una ley. El gobierno nacional avanzó sin reparos y en clara a violación a leyes y libertad de prensa.