La suspensión indefinida del servicio de transporte urbano en la ciudad de San Martín de Los Andes, anunciada por la empresa Expreso Colonia, ha generado una situación de incertidumbre y preocupación entre los habitantes de la localidad.
Según el comunicado difundido en sus unidades, la interrupción del servicio entrará en vigor a partir de las 6:00 del día martes 27 de febrero de 2024, con la esperanza de poder reanudarlo a la brevedad posible.
El impacto de la quita de subsidios al transporte de pasajeros ha sido especialmente sentido en San Martín de los Andes, donde el Municipio, en colaboración con el Concejo Deliberante, se encuentra buscando alternativas rápidas para encontrar financiamiento y evitar trasladar los aumentos directamente a los usuarios.El secretario de Economía y Hacienda, Matías Consoli, ha señalado la complejidad de la situación, destacando el repentino recorte del 60% de subsidios por parte del Gobierno Nacional.
En medio de estas circunstancias adversas, se está trabajando en un Proyecto de Ordenanza que busca implementar una tasa al combustible y al Estacionamiento Medido en la ciudad, con el objetivo de suplantar en parte los subsidios perdidos.Es importante destacar que esta no es la primera vez que Expreso Colonia se ve obligada a afectar su servicio debido a problemas financieros. En el pasado, la empresa tuvo que reducir temporalmente las frecuencias debido a la falta de pago del combustible.
En aquella ocasión, el servicio se restableció en pocas horas, mostrando la volatilidad de la situación económica que enfrenta la empresa.Ante esta coyuntura, es fundamental encontrar soluciones sostenibles a largo plazo que garanticen la continuidad y calidad del servicio de transporte urbano en San Martín de Los Andes. La colaboración entre las autoridades locales, provinciales y la empresa es crucial para superar los desafíos actuales y asegurar un servicio de transporte público eficiente y accesible para todos los ciudadanos.