El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció hoy que se descontará el día a los docentes que no se presenten a trabajar el próximo lunes, debido a considerar el paro como una medida ilegal. En declaraciones radiales, Macri explicó que aquellos que adhieran al paro no recibirán su remuneración, ya que se trata de una acción al margen de la ley.
Macri mencionó que de los 17 sindicatos docentes en la Ciudad, solo uno ha confirmado su participación en la huelga, lo que, según él, no debería afectar el inicio del ciclo lectivo. Además, señaló que se ha alcanzado un acuerdo salarial que garantiza a los docentes el cobro del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), el cual el gobierno de Javier Milei decidió no transferir.
El funcionario expresó su desconcierto ante la decisión del único sindicato que convocó al paro, cuestionando su justificación de apoyar a otras regiones del país. Asimismo, indicó que los recursos descontados a los docentes ausentes se destinarán a un fondo para beneficiar a aquellos que no falten a sus puestos de trabajo.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) es el sindicato que convocó a la huelga y movilización en todo el país para el próximo lunes, en demanda de paritarias nacionales y en rechazo a la eliminación del Fonid. Esta medida fue decidida en un congreso extraordinario tras la postergación de las negociaciones salariales por parte del Gobierno nacional.
Ctera informó que el paro nacional con movilizaciones se llevará a cabo el 26 de febrero, y que el 27 se presentarán ante el Gobierno nacional exigiendo la transferencia del Fonid y otros programas educativos a todas las provincias, conforme a la normativa vigente. También solicitarán la conformación de una mesa paritaria nacional, tal como lo establece la Ley de Financiamiento Educativo.